A mitad de camino de la carretera A-133 que une las localidades de Estadilla y Estada, encontramos los restos de un balneario y un puente recientemente restaurado, de un solo ojo que salva el Barranco de Mazas, también conocido como de la Huerta.
Por esta zona existen diversos yacimientos arqueológicos, como las pinturas rupestres o una villa romana, por lo que no sería descabellado pensar que, aquellos primeros moradores de estas tierras pudieron beneficiarse del agua ácido-sulfurosa que manaba del manantial.
Cierto es que, la primera documentación que aparece de este balneario data de 1859, cuando un vecino de la localidad se percató de este manantial y empezó a explotarse con fines terapéuticos.
Según el panel explicativo allí instalado y la página web de la Comarca del Somontano, se construyó un edificio junto al manantial, en el que pacientes y visitantes podían beber el agua o bañarse en ella. Al parecer el balneario ofrecía varios servicios con salas de bañeras y zonas ajardinadas, esas instalaciones dejaron de funcionar en 1936.
Actualmente la maleza y los árboles, a causa de la humedad existente, se han apoderado de todo el conjunto que amenaza ruina, con peligro inminente de derribarse las cuatro paredes que aún quedan en pie.
A pesar de su mal estado, la atmósfera que se respira en este bonito lugar es especial, además un soplo de romanticismo que flota en el ambiente, hace que la visita a este paraje sea muy particular.
La Arqueopatrulla
 |
El balneario de Estadilla funcionó desde 1859 hasta 1936.
(Todas las imágenes que vienen a continuación se han realizado en diversas visitas realizadas en 2020)
|
 |
Nada más llegar a este lugar nos encontramos el puente de los baños, recientemente restaurado, que salva el Barranco de Mazas y que tiene un solo ojo de 4,5 m de altura.
|
 |
Y junto al puente un cartel explicativo. |
 |
Silvia y Santi leyendo el cartel |
 |
El sonido del agua del barranco nos acompaña durante toda la visita |
 |
También llama la atención la frondosa vegetación del lugar |
 |
La senda para acceder a los baños es muy bonita |
 |
Mariano, Silvia, Santi y Daniel junto a una de las fachadas del balneario |
 |
Pilar y Daniel en otra de las fachadas del edificio |
 |
Una de las puertas de acceso al balneario de la planta superior |
 |
Silvia contempla desde la puerta el interior del edificio |
 |
Daniel en la planta superior en la que los árboles hacen la función de columnas que sujetan las paredes. Fotografía de J.F. Bayona |