En uno de esos días de calor extremo, incluso en
plena montaña, decidimos irnos a refrescar a las “Pozas de Biescas de Bardaji”, donde descubrimos la iglesia parroquial de este pueblecito ribagorzano.
Esta iglesia románica dedicada a San Saturnino está construida de
sillarejo, comparte espacio con el cementerio, es de nave única y tiene
decoración en el ábside de tradición lombarda.
Posteriormente se adosaron capillas laterales, se modificó la
puerta de entrada y ha sido restaurada en los últimos años. En el muro sur
tiene una espadaña de dos ojos, con una sola campana y en su interior destaca
una interesante pila bautismal gallonada, en la que se conservan algunos restos de policromía.
Datada de finales del XI o principios del XII, y aún a pesar de
las varias intervenciones que se han realizado a lo largo de su historia, hoy luce esplendorosa, siendo muy recomendable visitarla.
La Arqueopatrulla
Todas las fotos que vienen a continuación se realizaron en una visita en julio de 2024
.jpg) |
La Iglesia de San Saturnino se encuentra en el pequeño municipio oscense de Biescas de Bardají |
 |
Es de estilo románico lombardo y está datada de finales del siglo XI o principios del XII |
 |
Comparte espacio con el cementerio |
 |
Puerta actual de acceso en la parte meridional |
 |
Es de nave única a la que siglos después se le adosaron capillas laterales |
 |
Cara norte con su capilla adosada |
 |
Al construirse este cuerpo se respeto la ventana |
 |
Rodeada por vegetación |
 |
La espadaña está en el muro sur |
 |
Tiene dos ojos, pero una sola campana |
 |
Detalle del ábside con decoración de arquillos ciegos y lesenas |
 |
El ábside semicircular con su ventana |
 |
Construida en sillarejo y restaurada en los últimos años |
.jpg) |
En su interior destaca una pila bautismal gallonada sobre una columna con restos de policromía |
 |
Y una benditera |
 |
Con el templo totalmente cerrado, el efecto de un haz de luz en su interior, es muy bonito |
 |
En un día muy caluroso, se agradece, mientras visitas este bonito templo ribagorzano, el continuo sonido del agua corriendo por un pequeño canal junto al ábside |
 |
Eso sí, el baño en las "Pozas de Biescas de Bardají" no lo perdonamos
|
.jpg)