Qué difícil y sobre todo, qué triste es despedir a
un amigo, pero cuando además, es una persona con un legado a sus espaldas tan
enorme, su recuerdo permanece en la memoria para siempre y deja la extraña,
pero maravillosa sensación de que todavía se encuentra entre nosotros.
Mariano Laguna, sobradamente conocido por su
profesión de arquitecto, es una de ellas. Ejercía su actividad en Madrid, lejos de su querido
Binaced, a donde acudía a menudo y donde se sentía verdaderamente feliz.
Siempre reconocible a lomos de su “citroën
dos caballos” iba y venía por todo, colaborando en cualquier iniciativa
cultural, municipal, medioambiental... Así lo podíamos ver en el Parque Forestal
El Pino, en La Ermita Santa Ana, en el Parque de Lherm…, además de visitar a
sus amigos o perderse por cualquier rincón de nuestra tierra.
Cuesta trabajo destacar un rasgo de su
personalidad, dado que era tan grande su generosidad y tanto lo que aportaba
con sus conocimientos, durante las excursiones que realizábamos con él, que
para este grupo de apasionados de la arqueología y el patrimonio va a ser duro
salir sin ese bastón tan enriquecedor.
Y qué decir de su casa, siempre a nuestra entera
disposición, igual para construir un horno de cerámica, para nuestras
reuniones, para dar cursos, experimentar con la arcilla y el torno, tomar una
cerveza o cenar en cuadrilla con sobremesas interminables.
Qué placer cuando nos narraba sus viajes desde otra
perspectiva, cuando encontrábamos un fragmento de cerámica y él nos sacaba de
dudas, o cuando teníamos que programar una actividad o hacer un taller, que con
su serenidad, su calma y su peculiar filosofía de ver la vida, salvaba cualquier
obstáculo, que a nosotros nos parecía infranqueable.
Dicen que las personas no son más grandes por el
lugar que ocupan cuando están, sino por el hueco que dejan cuando se marchan.
El que ha dejado nuestro muy querido Mariano nos parece infinito.
Te echaremos en falta, te recordaremos en nuestras
excursiones, y la peculiaridad de tu ciencia y tu doctrina, ha quedado tan
enraizada entre nosotros, que siempre nos acompañarás.
¡¡Buen viaje Mariano!!
La Arqueopatrulla
P.D.
Mariano, quería agradecerte de forma personal, esa imagen de la magnífica fachada restaurada de Casa Laguna, la que me acompañó durante muchos años, cada vez que mi mirada se perdía a través de la ventana del Ayuntamiento.
Daniel
 |
Fotografía tomada desde el Ayuntamiento de Binaced, de la fantástica fachada restaurada de Casa Laguna. Foto 2010 |
 |
Dirigiendo las obras de la Ermita Santa Ana (fotografía analógica años 80) |
 |
Al pie del cañón, en la construcción del Parque de Lherm (fotografía analógica años 90) |
 |
El famoso 2 CV de Mariano junto a la imponente carrasca de Peirón. Foto 2009 |
 |
En las Pinturas rupestres de Remosillo. Foto 2008 |
 |
Junto a la Noria de Castejón del Puente. Foto 2008 |
 |
Con los niños de CEHIMO viendo el manejo del Torno en Casa de Mariano. Foto 2019 |
 |
También nos deslumbró en muchas ocasiones con sus grandes dotes culinarias (qué bueno estaba nuestro último cordero al horno). Fotografías 2019 |
 |
En busca de cerámica árabe en la Figueraza. (fotos 2019) |
 |
Nacimiento de la Acequia de la Ribera (fotos 2019) |
 |
Visita a las Pilastras del puente de piedra que cruzaba el Río Cinca junto a Castejón del Puente (fotos 2019) |
 |
Excursión a las pinturas rupestres del Forau del Cocho (fotos 2019) |
 |
En la Ermita de la Carrodilla de Estadilla (fotos 2019) |
 |
Salida al antiguo poblado de Castejón del Puente (fotos 2019) |
 |
Taller de cerámica en casa de Mariano (2019) |
 |
Construcción de un horno de cerámica en casa de Mariano (fotos 2019) |
 |
Buen viaje amigo Mariano !! |