En este blog hemos hablado en varias ocasiones de la Iglesia de Santa María Magdalena de Cofita, construida por los Templarios a finales del S XII, con la particularidad de tener casas adosadas en dos de sus muros y de ser uno de los tres grandes ejemplos de construcción templaria, que se conserva en la Comarca, junto con la Iglesia de Valcarca y la del Castillo de Monzón.
En una actuación llevada a cabo en 2017, se detectan pinturas en su interior y durante los últimos años se consolida su techumbre.
El pasado día 8 de febrero de 2023, se presentaban al público los trabajos de restauración, de la policromía de la Iglesia de Cofita.
La decoración pictórica restaurada es de unos 8 metros cuadrados, se localiza en la zona del presbiterio sur y está relacionada con la vida de la Virgen María. Las escenas están dispuestas horizontalmente y también en un pilar adyacente, por sus tres caras.
Los técnicos interpretan hasta ocho escenas diferentes, con colores intensos, dominando los negros, rojizos, ocres, blancos, azules, naranjas y amarillos.
La datación de las mismas, después de los análisis realizados y teniendo en cuenta su tipología, ha sido catalogada de finales del XII, principios del XIII, por lo tanto, coetáneas con la construcción del templo.
Coinciden los técnicos y restauradores que la calidad artística de las pinturas, realizadas al temple, son de una extraordinaria belleza y únicas en toda la comarca y no descartan que cuando se ponga en proceso la siguiente fase de restauración puedan aparecer más.
Comentan que, paralelamente a estos trabajos, se está elaborando un proyecto turístico relacionado con la Orden del Temple, que a buen seguro será un éxito para esta tierra, donde su patrimonio, se está poniendo en el lugar que merece, gracias al esfuerzo de Instituciones Públicas y personas, como el Presidente de la Comarca, nuestro amigo, José A. Solans, un defensor de los bienes patrimoniales del Cinca Medio.
La Arqueopatrulla
![]() |
La Iglesia de Santa María Magdalena está ubicada en el centro de la localidad de Cofita. Foto 2023 |
Esta es la pared restaurada donde han aparecido las pinturas y en la que se puede apreciar las catas realizadas. Foto 2021 |
![]() |
Las pinturas murales que ocupan unos ocho metros cuadrados, están situadas en el lado de la epístola. Todas las imágenes que vienen a continuación son del día 8 de febrero de 2023 |
Cuatro imágenes de Santi y Daniel contemplando y fotografiando las preciosas pinturas de la Iglesia de Cofita |